Cumbre Mundial de CGLU en Bogotá: ¿Qué está en juego?
Cumbre Mundial de CGLU en Bogotá: ¿Qué está en juego?

La Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales se celebrará del 12 al 15 de Octubre en Bogotá junto con el 5º Congreso Mundial de CGLU. Durante la Cumbre Mundial, los líderes locales y regionales tendrán la oportunidad de debatir sobre los temas principales y de actualidad a nivel medioambiental, económico y social que afectan a nuestro trabajo diario sobre el terreno.
La Cumbre constituye una importante piedra angular de cara a la Conferencia Hábitat III en Quito, donde se quiere lograr importantes resultados y fortalecer la voz de los gobiernos locales y regionales. En la Cumbre se discutirá de qué forma temas como la urbanización, la migración, el cambio climático, el aumento de desigualdades, las nuevas tecnologías y las demandas democráticas de los ciudadanos están transformando nuestras sociedades y nuestro planeta. Los gobiernos locales y regionales de todo el mundo debatirán cómo abordar el desarrollo en las próximas décadas.
En esta línea, el Instituto Internacinal para el Desarrollo Sostenible (IISD por sus siglas en inglés) ha elaborado una serie de notas estratégicas para analizar en más detalle las cuestiones principales que configuran el trabajo cotidiano de los gobiernos locales y regionales.
Un recorrido articulando una voz común
En Mayo 2016, el Global Taskforce de los Gobiernos Locales y Regionales (GTF) facilitado por CGLU, acordó las recomendaciones de los Gobiernos Locales y Regionales basadas en los resultados de la Segunda Asamblea Mundial de los Gobiernos Locales y Regionales.
Estas recomendaciones son las principales propuestas al Borrador Cero de la Nueva Agenda Urbana que los gobiernos locales y regionales llevarán a Quito.
¿Escuchará Hábitat III a las ciudades y territorios?
El Derecho a la ciudad va a ocupar un lugar central en la Cumbre Mundial de Bogotá. La Cumbre busca crear la oportunidad de contribuir al diálogo político y crear un impulso para el Derecho a la ciudad.
Independientemente de la inclusión del Derecho a la ciudad en el borrador final de la Nueva Agenda Urbana, los gobiernos locales y regionales continuarán abogando y trabajando para implementarlo en sus territorios.
La localización de la Agenda
Las ciudades se han convertido en los lugares más importantes y desafiantes a la hora de implementar los ODD. La “localización” hace referencia a la implementación de los ODD en el terreno. En este sentido, los gobiernos locales y regionales son actores esenciales para lograr una implementación efectiva de la Agenda 2030 a nivel local.
Retos y oportunidades para las finanzas locales
Los gobiernos locales llevan las perspectivas de las áreas metropolitanas, ciudades intermedias y territorios a Hábitat III
Para conseguir que se implementen de manera efectiva los ODS y la Nueva Agenda Urbana se requiere una participación efectiva de todos los tipos de gobiernos locales y regionales, tanto grandes y pequeños, como rurales y urbanos.
La Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales verá la presentación del Cuarto Informe sobre Democracia Local y Descentralización (GOLD IV)- Co-creando el futuro urbano. Este informe proporciona la base de pruebas para la Agenda Global de los gobiernos locales y regionales, un conjunto de recomendaciones políticas para todos los implicados en el futuro de las metrópolis, ciudades intermedias y territorios. GOLD IV sitúa a las autoridades locales y regionales en el centro de la Nueva Agenda Urbana, centrándose en políticas que –con la participación de los ciudadanos y las comunidades- tienen el potencial para transformar los asentamientos humanos de todo el mundo.
La Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales es una oportunidad extraordinaria para alzar las voces de los gobiernos locales y regionales y avanzar hacia la Conferencia Hábitat III en Quito.
Para más información:
- Instituto Internacional sobre el Desarrollo Sostenible (IISD)
- Local Authorities Bring Input to Habitat III Draft Outcome
- The “Right to the City” and the New Urban Agenda
- The New Urban Agenda and the Sustainable Development Goals: Synergies and Challenges Ahead
- The New Urban Agenda: Opportunities and Challenges for Financing Sustainable Cities
- Local Governments and Habitat III: An Essential Alliance
- IISD Coverage website of the World Summit of Local and Regional Leaders
- IISD Coverage website of the Second World Assembly of Local and Regional Governments