Foro de Comunidades - Ciudades metropolitanas y periféricas
Foro de Comunidades - Ciudades metropolitanas y periféricas
Descripción
Nuestro mundo está avanzando hacia una "era metropolitana" caracterizada por grandes y crecientes aglomeraciones urbanas y un nivel de complejidad y diversidad sin precedentes en nuestra historia. Un emergente y más integrado sistema global de ciudades, megaciudades, regiones y corredores urbanos está cambiando y redefiniendo el paisaje urbano global y el futuro de nuestras sociedades. Si en 1976, el año de la celebración de Habitat I, había solamente 5 megaciudades con más de 10 millones de habitantes, hoy en día tenemos 31 megaciudades, con tres cuartos de las mismas ubicadas en el Sur global. Muchas áreas metropolitanas reúnen concentraciones masivas de riqueza y ofrecen oportunidades de crecimiento a la vez que experimentan la negación o incapacidad de asegurar el cumplimiento de derechos básicos, tales como una vivienda digna o el acceso a servicios básicos de calidad. Muchas grandes ciudades compiten por crecimiento e inversión en un mundo globalizado, pero, al mismo tiempo, son incapaces de abordar adecuadamente sus propias desigualdades, aumentando la exclusión y marginación. Muchas áreas comprometidas por mejorar su calidad de vida deben afrontar el riesgo que conlleva el agotamiento irreversible de los recursos naturales y de los sistemas de sustento. Sin embargo, las áreas metropolitanas, si empoderadas y gestionadas debidamente, constituyen el espacio donde los retos más apremiantes del planeta pueden ser abordados y solucionados.