Plataforma de trabajo permanente Co-crear la ciudad – Derecho a la ciudad viva
Plataforma de trabajo permanente Co-crear la ciudad – Derecho a la ciudad viva
Descripción
La ciudad viva, basada en los tejidos barriales y en las redes humanas que conforman los territorios, se convierte en un faro para muchos gobiernos locales y movimientos sociales que inciden en las urbes. La ciudad viva, permeada a su vez por la lucha por los derechos humanos y el derecho a una vivienda digna, se convierte de esta forma en uno de los campos narrativos más inspiradores contra los procesos de gentrificación, especulación inmobiliaria y privatización del espacio público.
Moderador
Bernardo Gutierrez
Sesiones paralelas
Las ciudades han sido y seguirán siendo núcleos de innovación para las políticas de desarrollo social, entre las que se cuenta la reforma en políticas antidroga, tales como la despenalización del c
El mecanismo CONNECT pretende facilitar la transferencia eficaz de conocimiento específico sobre gobiernos locales y regionales, en particular a través de la intermediación, para permitir a los gob
Esta sesión presentará los programas Ciudades Piloto y Ciudades Líderes de la Comisión sobre Cultura de CGLU.
El papel de los medios y profesionales de la comunicación es crucial para crear conciencia en el público general.