Taller - Seguridad alimentaria y gestión territorial de la alimentación
Taller - Seguridad alimentaria y gestión territorial de la alimentación
Descripción
La transición en materia de alimentación a la que aspiran los responsables de las regiones, se basa en dos aspectos de su evolución estrechamente interrelacionados: la relocalización de la producción y el consumo de alimentos y el incremento de la responsabilidad social, medioambiental y cultural de los actores y de las cadenas agroalimentarias.
Debemos avanzar en la complementariedad entre lo urbano y lo rural. Si consideramos que el espacio agrícola aporta actividad económica y empleo, pero también externalidades altamente positivas en materia medioambiental y social, se convierte en uno de los elementos centrales de la política alimentaria de las ciudades y por consiguiente de la calidad de vida de sus habitantes.
Un sistema alimentario urbano que se basara en sus raíces rurales, la biodiversidad, el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y en la proximidad, ralentizaría la congestión de las ciudades y contribuiría a reequilibrar el territorio.
Ponentes
Sesiones paralelas
La sesión definirá el contexto y proporcionará un entendimiento general de la importancia del aprendizaje para profesionales y líderes, especialmente en gobiernos locales y regionales.
El Premio CGLU Ciudad de Bogotá por la Paz es un galardón trienal a (una coalición de) gobiernos locales que hayan implementado iniciativas de prevención de conflictos, resolución de conflictos o c
La reunión contará con la asistencia de los participantes del taller permanente del Derecho a la Ciudad y con los del taller permente de El Futuro de las Ciudades.
[Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU-Habitat, Federación de Municipios Canadienses (FCM), Asociación de Municipios de los Países Bajos (VNG)]
[Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA)]
San Sebastian – Un modelo de ciudad sostenible, innovadora y colaborativa
[Network Hub]
Este trabajo pretende mostrar cómo Konya ha respondido a los refugiados y cómo su labor ha implicado hacerles sentir como en casa para facilitar su integración en la sociedad.
La presentación se centrará en la presentación de la Declaración de Líderes de ciudades intermedias, por el presidente del Grupo de Trabajo, el Alcalde Mohamed Sefiani y continuará con testimonios